*Trabajadores se quedan en el limbo
*Requieren ser liquidados por ocho millones de pesos
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Trabajadores del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) señalaron que tienen incertidumbre, luego de que el Congreso de Veracruz aprobó este martes la reforma constitucional que elimina al transfiere sus funciones a la Contraloría General del Estado y a los órganos de control interno del Poder Legislativo y Judicial.
El IVAI tiene 103 plazas, que son personal técnico-especializado y aunque podrían ser reubicados en otros entes del gobierno, pero se requerirá una liquidación previa que se estima en 8 millones de pesos.
Cabe mencionar que la polémica reforma fue respaldada por las bancadas de Morena, PT y PVEM con 37 votos a favor.
Sin embargo, fue rechazada por las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes advirtieron que se trata de un retroceso en materia de transparencia, que elimina a un órgano autónomo especializado y concentra la función en dependencias subordinadas al Ejecutivo.
Al defender el dictamen, Morena señaló que la desaparición del IVAI responde a una convicción de racionalidad administrativa, austeridad y eficiencia.
En su posicionamiento la bancada del partido oficial señaló que no se afecta el derecho a la información pues los ciudadanos seguirán teniendo acceso a la Plataforma Nacional de Transparencia.
Sobre los derechos laborales, el decreto garantiza que “serán transferidos conforme a la legislación aplicable”, sin embargo, no hay claridad.
Por su parte, los diputados de oposición denunciaron que la iniciativa generará la eliminación de contrapesos.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, afirmó que el dictamen no incluyó la opinión de las y los integrantes de la actual legislatura, ni dio espacio a la participación ciudadana, por lo que se trata de un
Desde el PAN, la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez puso en duda que la Contraloría pueda fungir como órgano garante.
El diputado priísta Héctor Yunes Landa calificó como “una puñalada trapera al corazón de la transparencia” la desaparición del IVAI.