* Por “irritantes comerciales importantes” dice Uruchurtu
Por FEDERICO GARCIA
Reportero de NOTIVER
El Doctor Gustavo Uruchurtu Chavarín, especialista en comercio exterior y árbitro del Capítulo 19 del T-MEC, adelantó que, para la revisión del T-MEC del 2026, en México tenemos “irritantes comerciales importantes” por lo que nos tienen en la mira.
Al participar como ponente en el 7º Foro Comercio Internacional, un mundo interconectado, organizado por la universidad ITAG, Uruchurtu Chavarín dijo que no se deben perder de vista esos “irritantes importantes” porque afectan la inversión.
Detalló que uno de esos irritantes es la reforma judicial, que es gravísima, “una cuestión realmente grave”, consideró, otra sería la cuestión de la energía y la expropiación de una empresa que se realizó en Quintana Roo, además de la eliminación de los órganos autónomos, todo eso afecta a la inversión.
A pesar de esos irritantes comerciales importantes, Uruchurtu Chavarín, quien además es presidente del Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior (CENCOMEX), consideró que el Gobierno de México ha estado haciendo lo que se debe hacer.
Comentó que, además de los irritantes comerciales, “el otro problema que tenemos es que la cuestión comercial se ha contaminado con otros temas, la cuestión del narcotráfico y la migración, cuando debería de dejarse la cuestión comercial por un lado”.
Y, en ese sentido, “Si ha habido un combate más agresivo en relación con el narcotráfico, no sé hasta donde quiere E.U. las cosas también, es obvio que existe una presión externa. Vuelan aviones espías de EU en México, eso ya es una presión”, afirmó.
En términos generales, el especialista en comercio exterior no ve en riesgo el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “Yo soy un gran defensor del T-MEC y pienso que no, la integración que tenemos los dos países es muy importante y sería darse -un balazo en el pie-, el acabar con eso, ha beneficiado a México y también a EU de una manera importante”.