® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡ESCÁNDALO EN EL JET SET JAROCHO!

La Fiscalía de Boca del Río investiga por delito de fraude al Notario Público 14, César Valente Marín Ortega y a su esposa Tania Karina Hernández, pues habrían realizado operaciones fraudulentas por más de 37 millones de pesos...

¡ESCÁNDALO EN EL JET SET JAROCHO!

DENUNCIAN A NOTARIO PÚBLICO
* Denuncian a César Valente Marín y a su esposa por operaciones fraudulentes
 
Por FEDERICO GARCIA
Reportero de NOTIVER
 
  La Fiscalía de Boca del Río investiga por delito de fraude al Notario Público 14, César Valente Marín Ortega y a su esposa Tania Karina Hernández, pues habrían realizado operaciones fraudulentas por más de 37 millones de pesos en agravio de las empresas New England Capital y de Comunicación Digital Personalizada.

  Bernardo Romano García, administrador de New England Capital, interpuso denuncia en contra del Notario Público, César Valente Marín Ortega y Karina Hernández Riaño por delito de fraude, radicándose la Carpeta de Investigación 460/2025 del índice de la fiscalía quinta de Boca del Río.

  Detalló que en mayo del 2024 contactó al Notario Público para consultarle si podía hacer un trámite notarial para sus representadas y Marín Ortega contestó que, sin problema, además, que él y su esposa venían operando un modelo de negocio para empresas con poca solvencia económica.

  Se reunieron casi de inmediato en la residencia del Notario Público 14, allí en el fraccionamiento Costa de Oro, en Boca del Río, comentándole que ellos podían prestarle dinero a empresas que no tuvieran solvencia para invertir en sus negocios.

  Le propusieron prestarle cinco millones de pesos, con interés mensual del 3.5 por ciento, a un plazo de tres meses, pero a cambio le tenía que “vender” una propiedad de las empresas de su representada a su esposa Tania Karina y que ella se la pagaría al precio del préstamo con el interés, esto es, cinco millones 525 mil pesos.

  Sería una compra-venta protocolizada ante Notario Público y que, una vez que se cumpliera el plazo pactado, Tania Karina le firmaría una promesa de compra-venta por cinco millones 525 mil pesos, lo que se traduciría en pacto de retroventa.

  Pero si les tenía que pagar en efectivo el 3.5 por ciento de intereses de ese préstamo, comentándole que no desconfiara, que ese modelo de negocio ya lo habían hecho con otras personas de la sociedad veracruzana e incluso que a él le darían un trato exclusivo.

  Entonces entregó escrituras de un terreno con una superficie de 518 metros cuadrados, en el ex ejido Boca del Río, propiedad de New England Capital, el cual cuenta con un edificio con valor comercial de 40 millones de pesos.

El 17 de mayo del 2024 se celebró la operación e incluso se registró ante el Registro Público de la Propiedad de Boca del Río. Y resulta que de esos cinco millones 525 mil pesos que debían entregarle, no se los entregaron completos.

  En agosto del 2024 cuando harían el trámite de la retroventa de inmueble, la señora Tania Karina asentó en un Acta de Hechos que no se había cumplido con lo pactado en el contrato y, por tanto, se acreditaba el incumplimiento del contrato, aun cuando la daba afirmó que eso era solo “protocolo”.

  En septiembre del 2024 cuando New England Capital ya tenía en recurso para pagar el préstamo y realizar la retroventa, el Notario César Valente Marín le propuso un nuevo negocio, ahora para la empresa Comunicación Digital Personalizada, el mismo procedimiento, con un monto de un millón 600 mil pesos, a pagar en dos meses, con intereses del 2.5 por ciento mensual.

  Y recibió en garantía una parcela con una residencia con valor comercial de cuatro millones de pesos, localizada en el ex ejido Boca del Río. Pero de esa operación también le quedaron a deber a Romano García como 105 mil pesos, que nunca le entregaron.

  En diciembre del 2024, cuando Romano García tenía el capital para finiquitar el préstamo y realizar la retroventa, el Notario Público Marín Ortega y Tania Karina Hernández dejaron de contestarle las llamadas, nunca pudo volver a verlos.

  El agraviado sostiene que los denunciados simularon actos jurídicos para así engañarlo y estafarlo para pagar cantidades muy inferiores al valor real de los dos inmuebles, lo que podría tipificarse como fraude.

  Detalló que, en el caso de New England Capital el fraude asciende a cantidad aproximada de 35 millones de pesos, mientras tanto la empresa Comunicación Digital Personalizada sufrió un quebranto patrimonial de dos millones 600 mil pesos.

  La fiscalía ya investiga el caso, es más, un grupo de peritos y detectives de la PM ya tienen a su cargo las investigaciones, no se descartan que pueda aparecer más agraviados.