® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡ES DE VERACRUZ! - *El reclutador del rancho Izaguirre de Teuchitlán

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el pasado 20 de marzo fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias “El Lastra”....

¡ES DE VERACRUZ! - *El reclutador del rancho Izaguirre de Teuchitlán

*Fue reportado como desaparecido en el 2020

Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el pasado 20 de marzo fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, líder de una célula delictiva de un grupo criminal.

“Estas acciones representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Esta detención aportará elementos esenciales en las investigaciones que desarrolla la Fiscalía General de la República, el Gabinete de Seguridad continuará con las investigaciones y acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos y llevar la justicia a las víctimas y familias que han sido afectadas por estos grupos criminales”, aseveró.

Destacó que a José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, se le identificó que era mano derecha de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, uno de los líderes regionales en Jalisco, Zacatecas y Nayarit, era responsable del reclutamiento durante el periodo de mayo 2024 a marzo 2025.

'El Lastra' había sido reportado como desaparecido cinco años antes de su detención, indica una ficha de búsqueda que emitió la Fiscalía de Chiapas. El detendo es originario de Veracruz, fue reportado como desaparecido desde el 25 de agosto de 2020 por su entonces pareja.

Autoridades informaron que contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento, el cual tenía las siguientes características: Utilizaban principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, además de usar grupos cerrados donde se mencionan las actividades delictivas.

Se identificaron y eliminaron al menos 39 perfiles de reclutamiento en diferentes plataformas

Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para las Cuatro Letras y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales.

Los interesados eran citados en centrales de autobuses desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre.

El adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.

Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, y les retiraban sus celulares.

El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados.

De acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a las personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar.