*Comercios hasta hacen ofertones para el viernes
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Como en cada proceso electoral, las autoridades determinaron que en Veracruz se aplicará la Ley Seca.
Los encargados de aplicar y revisar que la Ley se aplique son los municipios.
En el caso de Xalapa y Veracruz, previo a que no se pueda vender bebidas embriagantes los comerciantes realizaron una campaña de “ofertas” para vender más.
“Que no te agarre la Ley Seca y aprovecha todas las ofertas que tenemos para ti en vinos y licores” “los invitamos a qué anticipe sus compras para esta ley seca de fin de semana” se lee en las puertas.
Muchas cadenas de supermercados anunciaron que cuentan con ofertas en cervezas, vinos, licores y demás bebidas alcohólicas, por lo cual se podrán hacer las compras con descuentos especiales antes de las fechas establecidas por las autoridades.

Algunas de las ofertas que ofrecen es el envío gratis de estos productos en compras superiores a los mil 499 pesos que se realicen a través de sus plataformas digitales. También ofrecen promoción de 3x2.
Por su parte, el Ayuntamiento de Xalapa, informó que con el fin de contribuir a que la jornada electoral del domingo 1 de junio se desarrolle de la mejor manera, a partir de las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta el 2 de junio a las 8:00 horas se aplicará la llamada "Ley Seca" en el municipio de Xalapa, según el Acuerdo PM/01/2025, publicado en la Gaceta Municipal de Xalapa.
Con ello, se da cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Constitución Política del Estado de Veracruz, el Código Electoral para el Estado de Veracruz y el Reglamento Interior de Gobierno del Ayuntamiento de Xalapa.
La disposición ordena la suspensión temporal de las actividades para el consumo y venta de bebidas alcohólicas en todas sus presentaciones, así como sus derivados, ya sea en envase abierto, cerrado o preparados, en los establecimientos mercantiles del municipio que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes y supermercados con licencia para venta de vinos y licores.
El Acuerdo también incluye a tiendas de autoservicio, centros nocturnos, bares, cervecerías, casinos, antros, restaurantes con venta de bebidas alcohólicas y cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expenda y consuman bebidas alcohólicas de cualquier graduación.
Para verificar su cumplimiento, la Dirección de Desarrollo Económico, a través de personal del Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC), realizará las acciones conducentes.
En caso de incumplimiento al Acuerdo, se aplicarán las sanciones dispuestas en el Reglamento de Desarrollo Económico, así como en la normativa municipal en la materia.