Por Alba Alemán
Reportera de NOTIVER
Xalapa, Ver.- Con flores y veladoras familiares y amigos de América Yamilet Sánchez se reunieron en su casa para ofrecer sus condolencias, en la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Xalapa, luego de que se confirmara su muerte en el choque del Buque Cuauhtemoc contra el Puente Brooklyn, en Nueva York.
Antes de zarpar en el Buque Escuela Cuauhtemoc, América Yamilet Sánchez, llamó a su madre emocionada contándole que conocería Islandia, un par de horas después su familia fue notificada que la joven era una de las dos victimas mortales del choque contra el Puente Brooklyn.

América Yamilet Sánchez, de 20 años, cayó de uno de las mástiles del buque Cuauhtemoc y murió. Ella es originaria de e la ciudad de Xalapa, donde este día se reunieron sus familiares para encenderle veladoras.
“Ayer antes de subirse al barco habló con su mamá, que en cuanto salieran de allá (Nueva York) se comunicaba con su mamá , les mando saludos y les dijo que los amaba” , narró para AP María del Rosario Hernández Jacome , tía de la joven.
América, como la llamaba su familia siempre tuvo claro cuál sería su sueño: ser una cadete de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo, fue así como a los 18 años fue seleccionada gracias a su gran desempeño académico.
Desde pequeña adquirió el gusto por la natación y fue fue así como obtuvo muchas medallas representado a Veracruz en diversos certámenes.
La mañana de este domingo tras darse a conocer la noticia familiares y amigos de América Yamilet se reunieron en el patio de su casa, cada uno de ellos llegó cargando flores , mientras que su familia colocó un pequeño altar con su fotografía y unas velas.
Tras el suceso, los familiares de la joven estudiante de ingeniería de la Heroica Escuela Naval Militar , pidieron “justicia” y que se investigue si es que existieron omisiones.
“Pedimos todas las pruebas que se deben de hacer, todos los protocolos que se apliquen y que haya justicia y si hubo fallas de la Marina de México o de la de Estados Unidos pedimos justicia y la entrega de cuerpo inmediato “, añadió Hernández Jacome.
De acuerdo con la última información pública la madrugada de este 18 de mayo por las autoridades mexicanas, dos estudiantes murieron, entre ellos América, mientras que 22 más están hospitalizados; de estos 22, 11 son considerados graves.
El buque escuela Cuauhtémoc, llevaba 267 tripulantes entre ellos 147 estudiantes de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo, municipio de Alvarado; quienes durante un año navegarían por varios países como parte de su adiestramiento.
El accidente ocurrió cerca de las 8 de la noche cuando el velero zarpó del puerto de Nueva York con rumbo a Islandia, en el muelle estaban siendo despedidos por decenas de personas quienes documentaron con videos cuando los mástiles del velero se estrellaron en el puente de Brooklyn.
En los videos subidos a redes sociales se ve a los cadetes maniobrar para poder bajar de los mástiles sin embargo muchos de ellos fueron victimas del impacto, muchos de ellos cayeron de más de 20 metros de altura.
Los cadetes se suben a los (brazos horizontales de los mástiles como parte de una práctica ceremonial para saludar y rendir honores al ingresar o salir de un puerto.
Es una muestra de disciplina, destreza y respeto, común en veleros escuela.