CIUDAD DE MEXICO. (Agencias).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) negó este miércoles haber recibido alguna petición del Gobierno de Estados Unidos para investigar, perseguir o extraditar a funcionarios mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico.
Dicha aclaración surge tras la publicación de un reportaje de la agencia Reuters que afirma lo contrario.
“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, afirmó la Cancillería en un mensaje publicado en sus redes sociales oficiales.
Respecto de la nota de prensa publicada por Reuters titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclara lo siguiente:
Tanto la propia Cancillería mexicana como el…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 11, 2025
SRE destaca enfoque soberano en temas bilaterales
Según la dependencia, los encuentros con el secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, se han enfocado en temas diversos bajo principios de “soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”.
La Cancillería también señaló que ambos gobiernos han mantenido una comunicación transparente respecto a los temas abordados en cada reunión.
En la nota publicada este 11 de junio, Reuters asegura que el secretario de Estado norteamericano presionó al Gobierno de México en al menos tres ocasiones para procesar y extraditar a políticos con supuestos vínculos con el crimen organizado.
Incluso, el reportaje menciona a una fuente anónima del gabinete de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habría confirmado que los señalamientos involucran a miembros de su propio partido.
Cancillería mexicana desmiente versión y pide cautela
Frente a estas acusaciones, la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que los diálogos mantenidos con Washington han sido institucionales, y llamó a los medios y a la opinión pública a no dar por ciertos informes basados en fuentes no verificadas.
“El gobierno mexicano mantiene su compromiso con la legalidad, la cooperación internacional y el respeto mutuo entre naciones”, concluyó la dependencia.