* El secretario de Economía sostuvo una nueva reunión en Washington con Jamieson Greer, representante comercial de EU para abordar el arancel del 50% al acero y aluminio
CIUDAD DE MEXICO. (Agencias).- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo una nueva reunión en Washington D.C. con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para continuar las conversaciones sobre la intención del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50% al acero y aluminio provenientes de diversos países.
El encuentro fue anunciado por el propio Ebrard a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde destacó que se lograron avances importantes en el tema y que las conversaciones seguirán en busca de alternativas viables ante esta política que calificó como “ineficaz, insostenible y con muchos efectos negativos”.
“No creo que se puedan sostener en el tiempo porque es un arancel, como ha pasado con otros, que se va a tener que ajustar. Porque el impacto económico es muy grande”, señaló Ebrard en declaraciones a medios.
El secretario recordó que el acero es un insumo fundamental para industrias clave tanto en México como en Estados Unidos, como la automotriz, la construcción, la electrónica y la metalmecánica.
Por ello, advirtió que el nuevo arancel afectaría seriamente a las cadenas de producción regionales.
Ebrard indicó que se seguirán buscando mecanismos de entendimiento bilateral, pero no descartó que México prepare también medidas de respuesta en caso de que la imposición arancelaria entre en vigor sin modificaciones.
Hasta ahora, el Gobierno mexicano ha apostado por el diálogo técnico y político con las autoridades estadounidenses para evitar que la medida impacte el comercio binacional, que representa miles de millones de dólares al año.