® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡DENUNCIAN INTERVENCIÓN MILITAR EN ELECCIONES DE DURANGO!

Diputados del PAN desplegados para vigilar la elección en Durango denunciaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca introducir a los Consejos Electorales municipales a elementos vestidos de civil durante el proceso electoral...

¡DENUNCIAN INTERVENCIÓN MILITAR EN ELECCIONES DE DURANGO!

*PAN denunció intento de Sedena por infiltrar militares vestidos de civil en Consejos Electorales municipales durante comicios en Durango.

DURANGO. (Agencias).- Diputados del PAN desplegados para vigilar la elección en Durango denunciaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca introducir a los Consejos Electorales municipales a elementos vestidos de civil durante el proceso electoral que se celebrará este domingo.

De acuerdo con un oficio dirigido a la presidenta del Consejo Electoral del Municipio de Canelas, María de Jesús Coronel, el comandante del 71 Batallón de Infantería, el Coronel Jaime Armando Ortega, solicitó que le brindaran facilidades para que dos elementos militares permanezcan al interior de esa autoridad electoral durante la jornada en la que se renovarán 39 presidencias municipales y 53 cargos del Poder Judicial federal y local.

"Aprovecho la ocasión para solicitarle su valioso apoyo a fin de que se le brinden las facilidades a dos elementos pertenecientes a este Batallón, debidamente identificados y vestidos de civil, mismos que fungirán como enlace durante el seguimiento del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial federal y local 2025 y el proceso electoral local 2024-2025, quienes permanecerán dentro de las instalaciones del Consejo que acertadamente dirige, sin intervenir de las actividades propias del mismo", señala el documento.

El presidente local del PAN, Mario Salazar, demandó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que les informe en qué momento hicieron la petición y si ésta fue aprobada por el Consejo General.

"Lo más extraño es que los está solicitando con vestimenta como civil, creo que eso es lamentable. Hace muchos años no se ha visto una militarización de una elección", expresó.

El delegado del CEN del PAN en la entidad, el diputado federal Ernesto Sánchez, indicó que el presidente del Instituto Electoral local, Roberto Herrera Hernández, es familiar del candidato de Morena a la capital del Estado, José Ramón Enríquez Herrera.

"Es primo hermano del candidato de la capital, no se puede ser juez y parte", advirtió.

El panista demandó transparencia en el órgano electoral local.

"Lo que buscamos es transparencia, saber por qué quieren entrometer a elementos de las Fuerzas Armadas a los órganos municipales y, tácitamente, lo que le exigimos al Instituto es que nos pase la información de manera transparente a través de nuestros partidos políticos, que son los encargados para que estén en el Consejo General, para tomar decisiones de esta índole", dijo.

El panista Héctor Saúl Téllez afirmó que la presencia de elementos militares, incluso vestidos de civil en los Consejos Electorales municipales y en el OPLE local, es ilegal, vulnera la autonomía de estas autoridades y sería un precedente en materia de militarización de los procesos electorales.

"Nos parece que son cuestiones anómalas, que no están justificadas en la ley y nos parece que es una forma de intimidar a los propios órganos electorales, de intimidar a la ciudadanía, de intervenir en los trabajos al interior de los trabajos de instalación de carácter electoral y nos parece que eso podría estar confirmando un antecedente primario de una militarización de las elecciones en el País", alertó.