
Por: Edgar Ochoa/ NOTIVER
Veracruzanos de Oro
De los momentos más importantes en la carrera de un jugador es sin duda, el reconocimiento de tus compañeros, directivos, pero sobre todo de la afición que día a día asisten al parque de pelota.
¡Y si! Se dio a conocer los nombres de los veinte peloteros que conforman la novena ideal del Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol, todos y cada uno de ellos tuvimos la oportunidad de votar como medios de comunicación y al ver la lista aparecen cinco veracruzanos es algo mucho orgullo.
Ellos son: Ramón Arano. Único deportista profesional que vio acción en seis décadas distintas.
El legendario “Tres Patines” lanzó a lo largo de 32 temporadas en la LMB con Poza Rica, Águila, México, Saltillo, Córdoba, Reynosa, Coatzacoalcos y Tabasco.
Posee las marcas de más juegos ganados en la historia (334), aperturas (676), juegos completos (297) y blanqueadas (57).
Alfredo Ortiz. “El Zurdo” Ortiz, oriundo de Medellín de Bravo, Veracruz, ganó 255 juegos a lo largo de 26 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol con Diablos Rojos, Olmecas, Tecolotes, El Águila, Cafeteros Leones y Pericos.
Su mejor temporada fue la de 1969 con los Diablos Rojos, en la que se apuntó 23 triunfos.
Ángel Moreno. Es el pitcher zurdo con más triunfos en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol con 263.
Nació en Soledad de Doblado, Veracruz, y lanzó 26 temporadas en la LMB. Tuvo de por vida un promedio de carreras limpias admitidas de 3.51.
Completó 164 juegos, se agenció 26 blanqueadas y recetó 2,255 ponches, tercero en todos los tiempos en chocolates. : Salomé Barojas.
Vio acción en 17 campañas en la Liga Mexicana de Beisbol.
Se apuntó 115 victorias y sólo 58 derrotas para un magnífico .665 de porcentaje, la segunda mejor cifra en la historia del circuito.
Tuvo cinco años con más de 10 victorias. Realizó 543 apariciones, inició 85 juegos y salvó 152.
En 1,406.1 entradas de labor ponchó a 773 enemigos. Daniel Fernández. El hijo consentido de Cardel, Veracruz, es el líder de todos los tiempos en carrereas anotadas con 1,837.
Sus 26 temporadas y 2,285 juegos como jardinero lo convierten en el número uno en todos los tiempos.
Además, ocupa el tercer lugar de bases robadas, con 479, promedió .313 de porcentaje y durante 16 temporadas bateó arriba de .300.
Amigos, esto es histórico y es un motivo más para sentirnos verdaderamente veracruzanos.
La Leyenda llamada “Chito” Ríos
En mi carrera dentro del beisbol profesional, conocí a grandes peloteros, todos con excelentes habilidades y otros con talento fuera de serie y uno de ellos, mi buen amigo y ex compañero con los Tigres capitalinos Jesús “Chito” Ríos. El “Rey del Ponche” es uno de los elegidos en el equipo ideal del equipo del Centenario.
El orgullo del Espinal, Oaxaca, es el líder histórico de ponches en la Liga Mexicana de Beisbol.
El estelar número 2 en la camisola, recetó 2,549 chocolates a lo largo de 24 campañas en la LMB. Además, en 1985 con los Tigres Capitalinos, logró la proeza de completar los 26 juegos en los que vio acción.
Mi admiración y respeto para ti “Chito”.
Síganme en X: @Edgar_8am