
Por: Edgar Ochoa/ Notiver
Dos más
Fin de semana de ensueño para los nuestros en la Grandes Ligas.
Aún recuerdo que hace un par de meses los Medias Rojas de Boston visitaron tierras regiomontanas con la presencia del pelotero mexicano Marcelo Mayer que dicho sea de paso se robó el “show” al convertirse en la bujía de los bostoneanos ante los Sultanes de Monterrey, así lo reconoció su manager Alex Cora, quien aseguró que solo era cuestión de tiempo para que Mayer llegara al mejor del mundo y no se equivocó.
El pasado sábado recibió el tan anhelado llamado y el próximo seleccionado nacional de inmediato fue puesto en el line up para el segundo juego de la doble cartelera ante los Orioles de Baltimore.
Escenario en el cual, el octavo mejor prospecto en las mayores consiguió su primer hit.
Mientras eso sucedía en Boston, a otro pelotero azteca le daban la noticia que el primer equipo de los Rangers de Texas requería sus servicios, me refiero a Alejandro Osuna, beisbolista sinaloense que, a tan solo unas horas de arribar con el equipo grande, también fue puesto en la alineación titular, para enfrentar a los Medias Blancas de Chicago.
Osuna, es el pelotero nacido en México 151 en jugar en MLB y junto con su hermano Roberto (Chufito) conforman la cuarta pareja de hermanos en jugar en el mejor beisbol del mundo.
Como dato interesante, Alejandro hizo su debut a los 22 años 227 días, mientras que su hermano Roberto Osuna, lo hizo un 8 de abril de 2015 a los 20 años 60 días en en juego entre los Azulejos de Toronto y los Yankees.
El nuevo jugador mexicano en las mayores alineó el pasado domingo jugado el jardinero izquierdo, fue sexto en el orden al bate, y si bien es cierto de fue de tres nada, negoció una base por bolas, los Rangers lograron la victoria ante los Medias Blancas por pizarra final de de 5-4, enhorabuena a ambos peloteros que sin duda tendrán una carrera llena de éxito en el beisbol de las Grandes Ligas.
Impacta Orlando
Una vez que la directiva de El Águila, anunciaba la llegada de Orlando Lara, escuché comentarios poco alentadores, por parte de la prensa deportiva especializada del veracruzano, sin embargo algo había, en el orgullo de La Burrera, Ver que me decía, que había que verlo para analizar si era una buena contratación para el glorioso.
Y la espera valió la pena.
El veracruzano ya había dado una pequeña muestra de su poderío en Campeche, al lanzar tres entradas perfectas, ponchando a cinco enemigos, pero llegó su turno de pitchar en el puerto y vaya manera de dejar en claro su talento.
El zurdo Lara lanzó una maestría ante los Bravos de León, colgándole siete argollas a los pupilos de Miguel Tejada, con tan solo 80 lanzamientos (61 en zona de strike) ademas de 10 ponches.
Sin duda el veracruzano viene en plan grande con la “Máquina Roja del Puerto”.