* Luis Gustavo N. G.
fue detenido el fin de semana pasado en un evento masivo en Boca del Río, luego de haber permanecido prófugo desde el día del crimen
Por Eduardo Guevara
Fotoreportero de NOTIVER
Luego de ocho años de espera, la familia de Claudia Alondra Suárez Correa logró un paso clave en su exigencia de justicia.
Este miércoles, un Juez de Control determinó vincular a proceso a Luis Gustavo N. G., presunto responsable del feminicidio ocurrido en 2017 en el fraccionamiento La Florida, al poniente de la ciudad.
Durante la audiencia, correspondiente al proceso penal 207/2017, el juez José Clemente Zorrilla ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por dos años, al considerar que existen elementos suficientes que apuntan a la responsabilidad del imputado en el crimen de la joven, quien tenía 21 años al momento de su muerte.
La madre de la víctima, Claudia Correa Torres, dio a conocer la resolución a través de un comunicado en el que reconoció la actuación del juez por haber tomado en cuenta los elementos con perspectiva de género, destacando que se acreditaron tres de las razones de género previstas en el artículo 367 Bis del Código Penal.
“Sé que este proceso apenas comienza, pero confío en que se realice una investigación complementaria con la debida diligencia y enfoque de género, para que en su momento se logre una sentencia condenatoria que represente justicia para Alondra”, expresó Correa Torres en el documento, también firmado por Cassandra Suárez Correa, hermana de la víctima.
Luis Gustavo N. G. fue detenido el fin de semana pasado en un evento masivo en Boca del Río, luego de haber permanecido prófugo desde el día del crimen.
Durante ese tiempo, la familia emprendió una lucha constante por mantener viva la memoria de Alondra y exigir que el caso no quedara en la impunidad.
La madre y hermana de la joven agradecieron públicamente el acompañamiento de colectivos feministas, organizaciones civiles, medios de comunicación y a su equipo legal, integrado por Abogadas con Perspectiva y Lecxiur Figueroa y Asociadas.
“La vida de mi hija no me será devuelta, pero confío en que su historia sirva para exigir justicia no solo para ella, sino para todas las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia de género”, concluye el comunicado.

