® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡CRUZ ROJA VERACRUZ FORMA A 22 NUEVOS TÉCNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS!

La madrugada del pasado domingo marcó el cierre de una de las etapas más intensas y significativas para 22 estudiantes del Centro de Capacitación (CECAP) de la Cruz Roja Mexicana en Veracruz, quienes...

¡CRUZ ROJA VERACRUZ FORMA A 22 NUEVOS TÉCNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS!

Por Eduardo Guevara / Fotoreportero de NOTIVER

La madrugada del pasado domingo marcó el cierre de una de las etapas más intensas y significativas para 22 estudiantes del Centro de Capacitación (CECAP) de la Cruz Roja Mexicana en Veracruz, quienes concluyeron su formación como Técnicos en Urgencias Médicas, nivel básico.

Más que un simple examen, la jornada fue un verdadero maratón humano que comenzó el sábado antes de las 8 de la mañana con las pruebas teóricas y de BLS (Vida en Soporte Básico) en las instalaciones de la institución.

Por la tarde, el escenario cambió: Cocoaventura, en el municipio de Alvarado, fue sede de las evaluaciones prácticas en clínico y trauma, precedidas por actividades de integración y recreación en la playa para aliviar los nervios y reforzar la unidad del grupo.

Pero lo que realmente hizo especial esta evaluación no fue sólo el desempeño técnico, sino el esfuerzo colectivo.

Desde los instructores hasta el director José Antonio González Angulo y la coordinadora del plantel, Claudia Chávez Morales, todos estuvieron presentes hasta el amanecer, evaluando, apoyando y motivando a cada estudiante.

Su entrega fue tan grande como la de los alumnos, compartiendo las mismas horas sin dormir, el mismo cansancio y la misma emoción.

En este proceso también participaron figuras clave como el coordinador de UNIPAR de Bomberos Conurbados, José Antonio González Onofre; el TUM-B/L.P.C. Miguel Ángel Antonio; la doctora Margarita Herrero González; el TUM-B Oscar Alberto Ortega Parra; el TUM-B Antonio Alberto Rivera; el médico Jesús Emannuel Calcáneo; la Tum - B Marisa del Pilar Piña Hernández; el TUM-B Erick Santiago García; el Tum - B/L.D. Daniel Eduardo Romero Pilar, director de Protección Civil de Alvarado, y el TUM-B/Ing. David Martínez Naranjo, quienes aportaron su experiencia para evaluar y acompañar a los futuros paramédicos.

Esta generación comenzó en septiembre de 2024 con 38 aspirantes, y después de meses de preparación, retos y exigencia, fueron 22 quienes cruzaron la meta.

Entre ellos, dos alumnos reincidentes que regresaron para revalorarse y esta vez lograron acreditar.

El resto, aunque quedó en el camino por razones personales, forma parte de una historia de esfuerzo y aprendizaje.

No obstante, la institución ya se prepara para recibir a la próxima generación de Técnicos en Urgencias Médicas – Nivel Básico, con inicio de clases programado para septiembre.

Las delegaciones de la Cruz Roja en Veracruz ya tienen abiertas sus inscripciones para quienes quieran asumir este reto.

Voceros del CECAP destacaron que no se trata sólo de aprender técnicas, sino de abrazar una vocación de servicio:

“Cada aspirante que llega sabe que aquí se forman personas dispuestas a entregar tiempo, esfuerzo y corazón por salvar vidas”.

En la Cruz Roja, la formación de un paramédico no termina con un examen: es un compromiso de vida.

“Aquí no se deja de aprender nunca, porque cada día debemos ser más capaces y eficientes para salvar vidas”, coincidieron instructores y estudiantes.

Esta fue, sin duda, una jornada donde la técnica se unió al corazón, donde la organización y la pasión de todos los involucrados hicieron posible un objetivo común: preparar a quienes, a partir de ahora, estarán listos para responder en los momentos más críticos de la vida de una persona.