® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡SEGUIRÁN LOS APAGONES! - En la zona conurbada, mientras no se concluya el proyecto Olmeca

El director general de la Agencia Estatal de Energía, Carlos Andrés Morales Mar, consideró que los apagones en colonias y fraccionamientos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río continuarán mientras...

¡SEGUIRÁN LOS APAGONES! - En la zona conurbada, mientras no se concluya el proyecto Olmeca

*Eso dice el director de Energía Estatal

AVC/José Juan García

Boca del Río, Ver.- El director general de la Agencia Estatal de Energía, Carlos Andrés Morales Mar, consideró que los apagones en colonias y fraccionamientos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río continuarán mientras no se concluya el denominado proyecto Olmeca.

En entrevista, Morales Mar explicó que el proyecto Olmeca consiste en la transmisión de electricidad de la Central Hidroeléctrica Temascal II a la subestación de Manlio Fabio Altamirano y de ahí a la zona conurbada, con la finalidad de atender la demanda de energía.

¡HOTELEROS EN CONTRA DE LOS APAGONES!
Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, César Alfonso Muñiz Cuervo, estimó que entre 15 y 20 hoteles ubicados en la zona costera, Mocambo y…
“No es otra cosa mas que tener cuidado que no haya fallas que afecten a la utilidad del servicio aquí en la zona conurbada (…) Faltan algunas líneas de transmisión que vendrían a reforzar el área, o sea, ahorita dependemos únicamente de Laguna verde, lo que nos manda a la subestación de Manlio Fabio Altamirano, pero ahí mismo va a llegar de Temazcal II, cuando eso suceda ya, va a bajar toda la energía al anillo de 115 volts que hay alrededor de la zona conurbada”.

De acuerdo al funcionario estatal, el proyecto Olmeca se encontraba en licitación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que serían dos líneas de transmisión que reforzarían el abastecimiento de energía en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

El director de la Agencia Estatal de Energía rechazó que las interrupciones en el servicio eléctrico se deban a la falta de mantenimiento a la infraestructura de la CFE o a las políticas públicas del Movimiento de Regeneración Nacional, que gobierna el país desde el 2018.

“No, no se crean esas cosas, la política es una cosa y la técnica es otra, de esto hay que saber qué tipos de soluciones técnicas debe tener algo y no interviene para nada la situación política”.

Por último, Carlos Andrés Morales Mar aseguró que la CFE cuenta con personal e ingenieros responsables que trabajan para que la energía eléctrica no falte en los hogares o en los establecimientos comerciales a lo largo del territorio veracruzano.