® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡QUIEREN REGULAR LAS RENTAS DE CASAS!

La regulación del servicio de plataformas de alquiler de vivienda temporal, implementada en la Ciudad de México, podría extenderse a los estados...

¡QUIEREN REGULAR LAS RENTAS DE CASAS!

*Igualito que en la CDMX

Por Ignacio Contreras
Reportero de NOTIVER

La regulación del servicio de plataformas de alquiler de vivienda temporal, implementada en la Ciudad de México, podría extenderse a los estados.

El expresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi), Pedro Fernández Martínez, admitió que esta medida busca ordenar y establecer parámetros claros para operaciones de empresas como Airbnb y Booking, que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

¡PLAN ANTI GENTRIFICACIÓN DE BRUGADA CON 14 ACCIONES SE PUBLICA EN LA GACETA DE LA CDMX!
A fin de evitar la gentrificación y la expulsión de los habitantes originarios de sus colonias, el Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el Bando 1…

El experto inmobiliario consideró que la regulación es necesaria para garantizar la seguridad y calidad de los servicios ofrecidos, así como la competencia con el sector hotelero.

Sin embargo, advirtió que esta regulación podría tener un impacto en los precios del hospedaje, encareciéndolos para los consumidores.

“Es poca equitativa la competencia y empiezan a subir como la espuma este tipo de plataformas y de alguna manera se necesita regular y poner candados. Esa es una parte positiva para proteger a la industria turística. También se establecen sanciones si rentas más de 180 días pero hay quienes invirtieron en estos inmuebles y si tienes una buena oferta pero viene una regulación lo que puede suceder es el que el arrendamiento se va a encarecer porque ya no puedes rentar todos el año”.
¡MARCHAN CONTRA LA GENTRIFICACIÓN! - Y TERMINAN EN VANDALISMO
Rodeados por elementos de seguridad, cientos de personas salieron este domingo a las calles de la Ciudad de México para manifestarse en contra de la gentrificación. Cerca de las 16:00, colectivos, vecinos y…

Dijo que es fundamental encontrar un equilibrio entre la regulación y la libertad de operación para estas plataformas y evitar el encarecimiento del hospedaje para los consumidores.

La regulación de las plataformas de alquiler de vivienda temporal es un tema relevante en la industria inmobiliaria, y su implementación en los estados podría tener un impacto significativo en el mercado.

“Va a estar limitado quien se dedique a este tipo de actividad bastante redituable. Vamos a tener como efecto colateral peligroso que suba el arrendamiento porque van a buscar nivelar estos ingresos contra las inversiones que se hacen”.
¡EU ALERTA A SUS CIUDADANOS EN CDMX POR MARCHA CONTRA LA GENTRIFICACIÓN!
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad este viernes, dirigida a sus ciudadanos, por una marcha contra la gentrificación programada para el domingo 20 de julio en la alcaldía Tlalpan…

Cabe mencionar que el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa para regular el servicio de plataformas de alquiler de vivienda temporal.

Se establece que la ocupación máxima para las unidades de alojamiento inscritas en las aplicaciones será de 50 por ciento al año, para regular el mercado de alquileres vacacionales y equilibrar la competencia con el sector hotelero tradicional.

Los propietarios que excedan dicho límite tendrán que esperar un año para volver a ofrecer el alojamiento.