® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡“OJALÁ ESCUCHEN”!

La Iglesia católica en Veracruz calificó como "esperanzadora" la solicitud que hizo la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a diversas iglesias para que se sumen a la pacificación del país...

¡“OJALÁ ESCUCHEN”!

PADRE SUAZO

*“Iglesia desde hace tiempo trabaja por la paz”
*“La crítica debería servirles para mejorar”
*“Oramos por la Gobernadora, que sea sensata”
*“Hay crisis de gobernabilidad”

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

La Iglesia católica en Veracruz calificó como "esperanzadora" la solicitud que hizo la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a diversas iglesias para que se sumen a la pacificación del país.

Ante la violencia que se vive, recordaron que, desde hace tiempo, nacieron los Diálogos por la Paz, los cuales buscan unir a diversos sectores para que desde sus trincheras hagan algo al respecto.

El Padre José Manuel Suazo Reyes, actual párroco en San Miguel Arcángel, Perote, profesor de Sagrada Escritura en el Seminario Mayor de Xalapa y exvocero de la Arquidiócesis de Xalapa, recordó que se necesita escuchar a todos y que el Gobierno no tome la crítica como algo negativo.

¿Cómo ve esta solicitud de SEGOB a las iglesias?

"Yo diría que es esperanzadora, por lo siguiente: has de acordarte que la Iglesia, desde que sucedió el problema de los jesuitas de una forma más abierta, ha estado con los diálogos por la paz.
Ha estado promoviendo diferentes iniciativas para promover la paz y dialogando con muchos sectores, no solamente de la Iglesia, sino en el ámbito académico, en las escuelas, en diferentes organizaciones, y promoviendo el tema de la paz.
Qué bueno que ahora el Gobierno se dé cuenta de eso".

¿Se percibe un distanciamiento entre la Iglesia y el Gobierno por la crítica que han hecho a cosas puntuales como la corrupción, la falta de medicamentos, etc.?

"Lamentablemente, ese distanciamiento que ha sido notable es precisamente porque ha habido señalamientos.
Cuando se hace crítica o esas observaciones, lamentablemente la autoridad lo ve como una crítica, cuando la crítica y los señalamientos puntuales que pueden hacer sectores de la sociedad deberían ayudar a la autoridad a darse cuenta de las cosas que están fallando.
La Iglesia tiene la bendición de que conoce muchas realidades que muchas veces las instituciones políticas no.
Hay mucha gente que se acerca a la Iglesia para contarnos las situaciones que están viviendo.
Nosotros conocemos de primera mano la realidad porque la gente nos comenta".

¿Pero ustedes siguen orando por la Gobernadora, por las autoridades?

"Sí, oramos por la autoridad para que le vaya bien, para que sea sensata y que se haga acompañar de personas que le ayuden en la gobernabilidad, porque lo que estamos observando es que pareciera que hay una crisis de gobernabilidad".

¿Qué está fallando?

"Están fallando las estrategias de seguridad, porque acabamos de ver todos los problemas que están pasando en Tuxpan y además lo que se reveló con ese motín.
O sea, ¿quién es el que controla esas instituciones? ¿Quién está detrás de esta institución? ¿Qué está pasando con quienes tienen autoridad y, además, los recursos para ejercer la fuerza pública, hacer uso de la inteligencia para poder restaurar el estado de Derecho, que es lo que tanto necesitamos?".

¿Qué esperan de la reunión?

"Ojalá que esta iniciativa que tuvo la Secretaría de Gobernación tenga resultados y que escuchen lo que las iglesias ven en la sociedad para que a México le vaya mejor y que en Veracruz también se abran las puertas".