® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡NO LE GUSTÓ! - LA ALERTA GRINGA

En su conferencia matutina de este miércoles, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a la nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos, que pidió a sus nativos no viajar o reconsiderar la visita a 30...

¡NO LE GUSTÓ! - LA ALERTA GRINGA

*“Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora le usan esta palabra, pues porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, expresó

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

En su conferencia matutina de este miércoles, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a la nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos, que pidió a sus nativos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 estados mexicanos.

El Departamento de Estado consideró que en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos.

¡ACTUALIZA EU ALERTA DE VIAJE A MÉXICO!
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó este martes su aviso de viaje para todo el territorio mexicano e instó a los viajeros estadunidenses a “no viajar” a Sinaloa, Guerrero…

Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados.

En este escenario, la Mandataria mexicana descartó que en la mayoría del país exista algún grado de riesgo por inseguridad.

“Eso es porque ellos (autoridades estadounidenses) hacen esto (alertar) desde hace mucho tiempo. Ahora le usan esta palabra, pues porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, expresó.

Al respecto, Sheinbaum presumió que en México viven 1 millón de estadounidenses a quienes “les gusta más vivir aquí”, especialmente en el sureste, en la península de Baja California, el Pacífico y la Ciudad de México.

¡WASHINGTON IGUAL QUE CDMX Y BOGOTA! - DE LAS MAS INSEGURAS
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la federalización de la capital de su país que implica el hecho de que la Guardia Nacional tome control de la policía capitalina, patrullando las calles y…
“Lo que digo es que la gente sigue viniendo a México (...) La gente sigue viniendo, pues, como México no hay dos”, enfatizó.

El Gobierno estadounidense recomienda a sus ciudadanos extremar precauciones, evitar ciertas áreas y mantenerse informados mediante fuentes oficiales antes y durante su viaje a México.

En el documento, aquel país instó a los estadunidenses a “no viajar” a Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas, reconsiderar los viajes a otros ocho estados y tener “mayor precaución” en 16 estados, incluida la Ciudad de México. Solo en los caso de Campeche y Yucatán, Washington recomendó a sus ciudadanos tomar “precauciones normales”.

Los estados con designación nivel tres, a los cuales se recomienda “reconsiderar el viaje”, son Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, bajo la advertencia de actividades de “terrorismo, crimen y secuestro”.

En el nivel dos, que implica tener mayor precaución aparece Veracruz; se incluyen la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala.