* Pilar del teatro veracruzano, su asociación teatral preservó la memoria escénica del país
Por Manuel Hernández
Reportero de Notiver
Trascendió este lunes el sensible fallecimiento del maestro Francisco Beverído Duhalt, figura clave del teatro veracruzano quien falleciera la mañana de este lunes en Xalapa, la Secretaría de Cultura anunció que se le realizará un homenaje este martes 29 de julio.
Se estima que la despedida sea al mediodía en el teatro del Estado General Ignacio de la Llave, en donde el maestro consolidó buena parte de su legado como director, docente y promotor cultural.
Toda su vida desde la adolescencia vivió en la capital del Estado Xalapa, pero fue originario de Córdoba, un activo promotor del teatro, fundador del Centro de Documentación Teatral Candileja y fue la agrupación la que dio a conocer en redes sociales el fallecimiento.
"...Amigo del teatro en todas las dimensiones, deja un ejemplo y un legado que perdurará en la memoria de quienes estuvieron cerca de él, un aplauso lo recibe en otro escenario, vuela lejos, vuela alto", se dijo en el mensaje de condolencia.
Los Funerales se realizaron en la Funeraria Bosques del Recuerdo en Xalapa y se afirma que el reconocido maestro se fue rodeado de amor y con buen ánimo, incluso este mismo fin de semana así lo demostró.
Desde hace tiempo presentaba los achaques propios de su edad pero no dejó jamás de socializar, se lleva reconocimientos en vida, como un doctorado Honoris Causa en 2017 por parte de la Universidad Veracruzana, también el Ayuntamiento de Xalapa le entregó la medalla al mérito artístico, así como la develación de una placa con su nombre en el Teatro J.J. Herrera.
Las condolencias y reconocimiento fueron emitidas al más alto nivel incluso, por ejemplo, por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes, se le mencionó como figura fundamental del teatro veracruzano.
Se destaca que el centro de Documentación Teatral Candileja, en donde fue Director y Fundador, resguarda una valiosa colección bibliográfica, hemerográfica, audiovisual y fotográfica, dedicada a preservar la memoria técnica teatral del país.