* El “Petrolero del Sotavento” era el "Boom” de Alvarado 
* Iban a 70, 30 

Por Manuel Hernández
Reportero de Notiver

A pesar de que en su momento se consideró una de las inversiones más importantes del mundo pues apareció en la revista Forbes, la Semarnat determinó un "No Aplica" al llamado Puerto Petrolero del Sotavento que se ubicaría en el municipio de Alvarado. 

Oficialmente este proyecto tuvo un adecuación en tiempos recientes, a mediados de diciembre 2024 y luego el pasado 16 de enero de 2025, fue rechazado el pasado 25 de junio. 

A mitad de la administración de Cuitláhuac se dijo la inversión era de 5 mil 600 millones de pesos, unos 290 millones de dólares.

Un puerto petrolero con una inversión pública y privada que consideraba a la terminal de Alvarado como un punto estratégico para el movimiento de hidrocarburos. 

De acuerdo a Semarnat, el promovente era API Sistema Portuario Veracruzano S.A de C.V y contemplaba la construcción, operación y mantenimiento del nuevo Puerto Sotavento, mismo que incluye la ampliación de escolleras y área de servicios en el municipio de Alvarado, contaba con estudio de impacto ambiental.

API Sistema Portuario Veracruzano SA de CV es un ente dependiente del Gobierno del Estado de Veracruz, de la Secretaría de Desarrollo Económico. 

Sobre esta obra se dijo que la inversión era pública y privada, 70% del orden privado y 30% de recursos públicos. 

Hace un año, en mayo 2024, hizo declaraciones en relación Enrique Nachón García, titular de la entonces Sedecop y dijo que ya contaban con los permisos y estudios, pero que ellos no tenían dinero para echar a andar la obra ni inversores privados, pero que sería estratégica para la siguiente administración. 

De acuerdo a la bitácora de la Semarnat, se reactivó poco tiempo después de que entrara en funciones el actual gobierno, el 18 de diciembre, el rechazo aparece el 25 de junio y a la fecha, a un mes no presenta ninguna actualización.