® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡LE QUIEREN DAR PA’TRÁS!

El diputado local del Partido Verde Ecologista, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presentó una iniciativa con la que busca “echar para atrás” la propuesta que impulsó en el pasado el exgobernador Cuitláhuac García...

¡LE QUIEREN DAR PA’TRÁS!

*A la iniciativa de Cui y Zenyazen

*Les quitarán a la SEV centralización de cafeterías

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

El diputado local del Partido Verde Ecologista, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presentó una iniciativa con la que busca “echar para atrás” la propuesta que impulsó en el pasado el exgobernador Cuitláhuac García y el ex titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar, quienes centralizaron el manejo de los ingresos de las cafeterías escolares.

Este martes, el congresista señaló que es necesario que los recursos de concesiones de tiendas escolares sean destinados para la mejora y conservación de la infraestructura física de los planteles educativos; para ello es urgente la reforma al Artículo 230 Bis del Código Financiero del estado.

El legislador expresó que el objeto es restablecer en la norma jurídica atinente el modelo original que motivó su inclusión en la legislación financiera, es decir, que los recursos a distribuir entre los planteles educativos para mejora y conservación de la infraestructura física de los mismos sea nuevamente equivalente al 80 por ciento de los ingresos obtenidos por tales concesiones.

El diputado del PVEM informó que, de acuerdo con la propuesta legislativa, los ingresos obtenidos por concepto de concesiones de tiendas para la venta de alimentos dentro de los espacios físicos de los planteles educativos del sistema público en el Estado se destinarán al mantenimiento y conservación de la infraestructura física de los mismos y servicios correlacionados, así como para las consecuentes tareas de supervisión educativa y apoyo a la gestión docente.

Para estos efectos, el 80 por ciento de los recursos obtenidos se aplicará al mantenimiento y conservación de la infraestructura física de los planteles educativos públicos y servicios correlacionados, que serán recibidos y administrados por las autoridades administrativas de cada plantel educativo.

El 20 por ciento de los recursos restantes se aplicará a las tareas de supervisión educativa y apoyo a la gestión docente en los sectores y zonas de las modalidades educativas públicas mencionadas, que serán recibidos y administrados por las respectivas jefaturas de sector, inspecciones y jefaturas de enseñanza correspondientes.

La recepción, administración, distribución y comprobación de los recursos se sujetará, invariablemente, a las disposiciones aplicables en materia de ejercicio del gasto público, transparencia financiera, contabilidad gubernamental y revisión y fiscalización de la cuenta pública.