® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡HAY QUE VIGILARLOS! - POS´CLARO

La Iglesia Católica en Veracruz hizo un llamado a los ciudadanos a estar atentos y vigilar el actuar de las autoridades. En su tradicional comunicado, firmado por el padre Juan Beristain de los Santos, señaló...

¡HAY QUE VIGILARLOS! - POS´CLARO

*Iglesia llama a ciudadanos

*A estar pendiente de los gobernantes

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

La Iglesia Católica en Veracruz hizo un llamado a los ciudadanos a estar atentos y vigilar el actuar de las autoridades. En su tradicional comunicado, firmado por el padre Juan Beristain de los Santos, señaló que el poder y la autoridad se deben ejercer para el bien de todos; para ello, es necesario que los ciudadanos estén atentos y vigilantes ante el actuar de las autoridades.

“Hoy más que nunca la sociedad mexicana, con todos sus integrantes, debe vivir en constante vigilancia para que cada ciudadano mexicano y veracruzano participe del desarrollo auténtico, verdadero e integral, pues México cuenta con una riqueza abundante y suficiente para todos”.

El líder religioso señala que el evangelio de San Lucas describe con tres ejemplos cotidianos la actitud de la vigilancia en la vida de fe de los creyentes y de los ciudadanos.

Primero: San Lucas insiste en vivir como "los criados que aguardan a que su amo vuelva de la boda, para que cuando él llegue le abran en cuanto llame" (Lc 12, 35-38).

Hoy también sigue viva la invitación a mantenerse vigilantes en el momento presente de México y Veracruz, aquí y ahora, en este lugar y en este tiempo histórico.

Vivir vigilantes significa cuidar y promover la democracia y el estado de derecho, para que no se vulneren los derechos fundamentales de las personas y de los ciudadanos.

Se debe vigilar para que el poder y la autoridad beneficien a todos y no solo a unos cuantos.

Segundo: San Lucas recomienda imitar "al dueño de una casa que espera en cualquier momento la inoportuna llegada del ladrón" (Lc 12,39-40).

Como el dueño de la casa, todo ciudadano comprometido debe permanecer en constante vigilancia para que nadie se robe los grandes ideales de la justicia, la paz, el bien común y el destino universal de los bienes.

“Estar vigilantes consiste en promover y cuidar el futuro y el presente de cada ciudadano, para que se tenga lo necesario para vivir con dignidad y alcanzar la plenitud de vida humana y espiritual”.

Tercero: San Lucas pone también como ejemplo "a un administrador fiel y cuidadoso a quien su amo puso al frente, para repartir a los sirvientes la ración de comida a su debido tiempo, y que al llegar lo encuentre cumpliendo con su obligación" (Lc 12, 42-48).

El primer encargo que se le ha confiado a este administrador, y a todo servidor, radica en estar al pendiente de que todos los ciudadanos tengan lo necesario para vivir: respeto a su dignidad, el alimento básico, educación de calidad, un servicio de salud eficiente, paz, seguridad social, empleo bien remunerado y justicia social.