Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Este martes, el Gobierno Federal informó que los homicidios en México cayeron un 25,3 % en los primeros diez meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 29.000 detenidos por delitos de alto impacto y más de 216 toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobierno con cifras preliminares.
El promedio diario de asesinatos descendió a 64,9 en julio frente a los 86,9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 22 homicidios menos por día, expuso Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros diez meses del Gobierno detuvieron a más de 29.000 personas por delitos de alto impacto.
Al exponer una disminución de víctimas de homicidio doloso recalcó la reducción de este crimen en Nuevo León, con 72,9 %; Tabasco con 48,6 %; Guanajuato, con 47 %; Estado de México, con 45 % y Sinaloa con 20,5 %, siendo este último un objetivo prioritario del Gobierno de México para restablecer la paz, debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, que ha dejado más de 1.500 muertos en Sinaloa desde septiembre de 2024.
Veracruz no aparece
El reporte de la federación señala que hasta julio del 2025, Veracruz se mantiene por encima del promedio nacional en homicidios dolosos.
Aunque no está entre las siete entidades que concentraron el 51.5 por ciento de los homicidios dolosos del país, con un total de 7 mil 608 casos, la entidad ocupó la posición 11 con el 3.7 por ciento, equivalente a 540 homicidios.
Lo anterior lo informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.
En julio, Veracruz también se ubicó en el lugar 11, con 80 homicidios dolosos que representaron el 4 por ciento del total.