El Centro de Alerta de Tsunamis (CAT), de la Secretaría de Marina (Semar) alertó la llegada de olas de hasta un metro de altura en la costa oeste del País tras un terremoto magnitud 8.7, con epicentro en Petropavlovsk de Kamchatka, al oriente de Rusia.
Derivado del #Sismo magnitud 8.7 en #Rusia, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (centro) del miércoles 30.
"De acuerdo a la actualizacion de la informacion de seguimiento de la propagacion del tsunami generado, para las costas nacionales se esperan alturas de 0.30 a 1.0 metro", anunció.
El CAT informó que dada la magnitud del evento telúrico, y posterior tsunami, las olas podrían llegar a nuestro País a partir de las 02:22 del miércoles 30 de julio, a las costas de Ensenada, Baja California.
De ahí seguirían avanzando hacia Cabo San Lucas, Baja California Sur, cerca de las 03:50; Mazatlán, Sinaloa, a las 04:39; Puerto Vallarta, Jalisco, a las 04:47 y San Blas, Nayarit a las 05:11 horas.
A Manzanillo, Colima, impactarán las olas cerca de las 5:05 horas; Lázaro Cárdenas, Michoacán, 05:26; Acapulco, Guerrero, 05:40 y Salina Cruz, Oaxaca, 06:56.
Puerto Chiapas, en Chiapas, sería el último lugar al que llegaría la corriente, cerca de las 07:15 horas.
En un comienzo, se manejó la llegada de olas menores a los 20 centímetros de altura, sin embargo, fue actualizada la información al respecto.
Del mismo modo, recomiendan a los pobladores de las zonas señaladas alejarse de las costas hasta que pase la alerta, pues se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos.
El movimiento telúrico tuvo origen en la península de Kamchatka, entre el Mar de Bering y Mar de Ojotsk, cercana a islas de la región de Alaska, Estados Unidos.