*Le dieron 4 mil 290 millones de pesos
*A medio año… tiene pendientes por ejercer 3 mil 840 mdp
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
De los $4,290,312,422.33 pesos asignados como presupuesto a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), aún quedan pendientes por ejercer $3,840,377,352.55 pesos, lo que equivale al 89.5% de su presupuesto para este 2025.
Así lo reveló el Segundo Informe Trimestral de las Finanzas Públicas del Gobierno de Veracruz.
Del total de recursos asignados, la SIOP tiene pendiente por contratar $3,333,900,386.25 pesos, equivalente al 77.7%.
El documento detalla que, hasta ahora, se han contratado $956,412,036.08 pesos, lo que representa un 22.3% de su presupuesto. De esta cantidad, se han pagado $449,935,069.78 pesos.
El informe también señala que, del gasto total en el rubro de inversión pública para el segundo trimestre de 2025, se analizó el avance financiero de cada una de las once dependencias ejecutoras.
Estas incluyen: Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Instituto de Espacios Educativos de Veracruz; Comisión del Agua del Estado de Veracruz; Secretaría de Desarrollo Social; Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda); Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)Universidad Veracruzana; Servicios de Salud de Veracruz; Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Secretaría del Medio Ambiente.
Cabe destacar que, para el ejercicio 2025, únicamente se asignaron recursos de inversión pública a la SIOP, el DIF y la Universidad Veracruzana.
No obstante, existen obras y acciones refrendadas del ejercicio 2024 de diversas dependencias que se ejecutarán en 2025.
Es importante mencionar que, como parte de la reingeniería de la administración estatal, que modificó las atribuciones de la SIOP en Veracruz, la dependencia tuvo un aumento de más de 2 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025.
Esto se debe a que el gobierno de Rocío Nahle recortó el presupuesto de áreas como Invivienda, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y el Instituto de Espacios Educativos en Veracruz (IEEV), cuyos recursos se destinaban anteriormente a obras públicas, y los reasignó a la SIOP.